Elevando tu práctica con la supervisión EMDR
Hola! Soy Mª Pilar Serrablo, Consultora y facilitadora EMDR acreditada por EMDR España/EMDR Europa y miembro de EMDR España.
Realizo supervisión de casos clínicos, en formato individual o en grupal, a profesionales que trabajen con la terapia EMDR y quieren aprender y mejorar en la práctica diaria con sus pacientes.
Entendiendo la supervisión como un espacio único y seguro de cuidado y aprendizaje, donde revisar casos clínicos, resolver dudas concretas sobre la comprensión y conceptualización de casos, sobre el protocolo básico y adaptaciones y posibles dificultades en la aplicación de EMDR, atendiendo también a las dificultades relacionales que surgen en el contexto terapéutico, algo muy importante trabajando con personas que han sufrido trauma de apego y relacional
Supervisión avanzada
Supervisión dirigida a los profesionales de la salud mental que hayan terminado la formación básica de Nivel I y Nivel II en terapia EMDR.
Supervisión Básica
Supervisión Básica 1: Se realiza tras el Nivel 1 de Formación Básica. Es necesaria para acceder al Nivel 2 EMDR.
Supervisión Básica 2: Se realiza tras la supervisión básica 2 y nos permite acceder al Nivel 2 de Formación Básica, obteniendo así el título de Terapeuta EMDR

Supervisión avanzada
En el proceso formativo la supervisión regular es fundamental y es el eje del aprendizaje en este abordaje. El profesional en formación puede optar por hacer supervisiones puntuales en determinados momentos, o formar parte de un grupo de supervisión regular (recomendable).
En estas supervisiones se va profundizando en la conceptualización de casos complejos con problemas clínicos diversos.
Pueden aportarse para la acreditación de Clínico EMDR, en la que se requiere un mínimo de 10 horas de supervisión, tres de las cuales han de ser individuales. Es importante tener en cuenta que la acreditación de Clínico EMDR no es un simple recuento de horas, sino la culminación de un proceso formativo. Las supervisiones han de ser un acompañamiento en ese proceso, en las que el supervisado va adquiriendo conocimientos y recursos y llevándolos a la práctica, contrastándolos con los compañeros y el supervisor.

Grupo de Supervisión Regular
Este es un espacio grupal en el que se trabajará fomentando la maduración terapéutica de los profesionales EMDR. Se busca poder generar un lugar de encuentro con continuidad y conexión para compartir supervisando casos con temáticas de diversa índole, aportando dudas en la aplicación del protocolo.
En el proceso formativo la supervisión regular es fundamental y es el eje del aprendizaje en este abordaje. El profesional en formación puede optar por hacer supervisiones puntuales en determinados momentos, o formar parte de un grupo de supervisión regular (recomendable).
En estas supervisiones se va profundizando en la conceptualización de casos complejos con problemas clínicos diversos.
Pueden aportarse para la acreditación de Clínico EMDR, en la que se requiere un mínimo de 10 horas de supervisión, tres de las cuales han de ser individuales. Es importante tener en cuenta que la acreditación de Clínico EMDR no es un simple recuento de horas, sino la culminación de un proceso formativo. Las supervisiones han de ser un acompañamiento en ese proceso, en las que el supervisado va adquiriendo conocimientos y recursos y llevándolos a la práctica, contrastándolos con los compañeros y el supervisor.
Inscripciones
A través de la web de EMDR España: https://emdr-es.org
– Enviar un correo a mpserrablo@gmail.com
– Whatsapp al 622420673
